IntroducciónEl tema principal en el presente ensayo será el ADN mitocondrial o mtDNA, para esto partimos del estudio de los orígenes de este orgánulo celular, conocido como la fuente de energía, la mitocondria, con ayuda de la sistemática y la evolución molecular podremos explicar por qué el genoma de este orgánulo tiene características distintas a las del genoma presente en el núcleo, entre las...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Ciencia / Genética / ADN
Ensayos de Adn
IntroducciónEn el presente informe hablaremos sobre la sistemática, que se ocupa en clasificar las especies conocidas de los seres vivos a partir de una compresión evolutiva, la evolución molecular tienen como objetivo el estudio o análisis de la variabilidad que se produce en la secuencia del ADN en relación con el paso del tiempo. El ADN mitocondrial o también conocido como genoma...
La genéticaEs una Ciencia del siglo XX todo esto inicio con el descubrimiento de Mendel en 1900, era un monje austriaco nacido en 1822 cultivaba gusanos en su huerto descubrió las leyes que llevan su nombres , en 1906 Bateson le dio el termino, escribió el primer libro de los avances conceptuales en el siglo XIX fueron muy importante para la genética posterior, esta área de la genética es muy...
Rosalind Elsie Franklin (1920- 1958) fue una química y cristalógrafa inglesa, responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, del ARN, de los virus, del carbón y del grafito. Nacida en Londres, estudió en la Universidad de Cambridge, en el Newnham College y en St Paul's Girl's School, a pesar de la inicial oposición por parte de su padre. En 1941 se graduó en...
Aunque la genética como ciencia tiene poco más de un siglo, sus antecedentes se remontan a ideas que se tenían sobre la herencia en la Antigua Grecia.No es hasta la invención del microscopio que se empieza a conocer la estructura celular de los seres vivos. A pesar de su corta historia, la genética ha pasado por periodos de controversia y periodos oscuros, pues se ha usado como “argumento” de...
IntroducciónEn el siguiente ensayo de característica Bio – ética se profundizará el comportamiento tanto ético como moralmente por parte de Alemania Nazi como experimentación en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Los prisioneros, mayormente judíos de toda Europa, pero también gitanos, prisioneros de guerra soviéticos y alemanes discapacitados, fueron obligados a...
Las histonas se caracterizan por ser pequeña proteínas que pertenecen a la cromatina con funciones específicas, como la H1. Esta histona se caracteriza por ser conectora y encargada de desenrollar la fibra de 30 nm, ya sea en zigzag o en solenoide (Karp, 2014). La histona enlazadora H1 se une al ADN que entra y sale de la partícula del núcleo nucleosómico y tiene un papel importante en el...
Es difícil sobreestimar la importancia de la lista de genes humanos. Hay muchos estudios basados en los distintos tipos de genes, con la finalidad de descubrir las causas genéticas de ciertas enfermedades como el cáncer, trastornos complejos como esquizofrenia y la demencia, los trastornos mendelianos y otros más. Cuando se estudia el ADN de un paciente enfermo, se podrá saber dónde se...
Los pasos involucrados en el empaquetamiento de DNA en los organismos eucariotasA lo largo del ciclo celular, la cromatina sufre cambios muy notables ya que el DNA eucarionte se combina de manera exacta con una gran cantidad de proteínas. La longitud condensada los cromosomas eucariontes se debe a la gran cantidad de DNA, donde cada DNA consta de una doble hélice y única. El empaquetamiento del...
IntroducciónBioingeniería es la aplicación de ingeniería que se da en la manipulación de los sistemas biológicos de varias especies. También, incluye técnicas en las que implica el uso de organismos vivos o partes de los mismos para crear, fabricar y dar un mejoramiento a determinados productos. Los entes transgénicos son organismos genéticamente modificados. Estos nacen de la introducción de...
IntroducciónLa célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, siendo la estructura más pequeña, capaz de desempeñar todas las funcionales vitales que necesita un organismo para funcionar correctamente. Encontramos dos tipos de células, las procariotas y las eucariotas, estas últimas son las únicas que poseen un núcleo celular, siendo esta estructura la más destacada, puesto que...
Temas similares
- Ingeniería Genética Ensayos
- Eugenesia Ensayos
- Proyecto Genoma Humano Ensayos
- Gen Ensayos
- Alimentos Transgénicos Ensayos
- Regeneración Ensayos
- Modificación Genética Ensayos
- Evolución Ensayos
- Elon Musk Ensayos
- Energía Renovable Ensayos
- Eclipse Solar Ensayos
- Célula Madre Ensayos
- Calabozo Ensayos
- Célula Ensayos
- Arquitectura Moderna Ensayos
- Apoptosis Ensayos
- Arqueología Ensayos