IntroducciónComprar con cabeza y aprovechar los alimentos es básico para no desperdiciar comida en tiempos del COVID-19. Te damos 7 consejos que te ayudarán a organizarte mejor y tirar lo menos posible durante el confinamiento. El COVID-19 nos ha puesto la vida y nuestro día a día patas arriba. Y la alimentación también se ha visto alterada, porque hay más tiempo para elaborar comidas caseras y...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Salud / Comida / Desperdicio Alimenticio
Ensayos de Desperdicio Alimenticio
IntroducciónEl hambre en el mundo está aumentando; sin embargo, aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial, se pierden o se desperdician. Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos; no solo por la comida, sino por los recursos que hacen falta para producirlos.Se estima que las causas de las pérdidas y el...
IntroducciónEstos se desperdician a lo largo de todo el producido por el cual pasan los alimentos, desde que son producidos hasta que llegan al lugar donde los compras para después consumirlos, en todo este proceso se van desperdiciando cantidades de alimentos que podrías ser utilizadas para otras medidas como dárselas a la gente que sufre de hambruna que actualmente son 821 millones de...
IntroducciónLas primeras hojas de balance alimentario fueron publicadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1949, Y desde entonces, ha hecho publicaciones periódicas sobre el tema. En 1972 estableció un sistema computarizado de almacenamiento y procesamiento de datos sobre productos alimentarios y agrícolas. Dichos datos de alimentos se basan...
IntroducciónEl hambre en el mundo está aumentando debido a que la comida y el agua escasean o se encuentran a precios elevados, los afectados padecen de malnutrición y diversas enfermedades relacionadas a la mala alimentación pues lamentablemente no tienen los medios para obtener todo el alimento necesario, un claro ejemplo es Sudáfrica; por el contrario en países desarrollados como Estados...
Los desperdicios de alimentos en México significan una pérdida de casi el 40% de la producción nacional, siendo las frutas y verduras de los más considerados para tirar.En México hay actualmente 127,09 millones de habitantes (statista, 2020) y según la SEDESOL (2013), hay aproximadamente 7.01 millones de mexicanos que padecen hambre, por lo cual se trata de un 5.52% de la población total que se...
A nivel Mundial la (FAO 2017) estima las pérdidas y desperdicios de grupos de alimentos en los siguientes valores: Lácteos 20%, cereales 30%, pescados y productos marinos 35%, frutas y hortalizas 45%, carne vacuna 20%, leguminosas y oleaginosas 20% y raíces y tubérculos 45%.En México el estudio más reciente de este tipo lo realizó la (SEDESOL 2013) en el marco del programa “Cruzada Nacional Sin...
IntroducciónLo mejor que le puede pasar a la comida es que llegue a nuestros platos y se disfrute. Evitar tirar alimentos que podrían haberse comido le permitirá ahorrar dinero y ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, algo de desperdicio de alimentos es inevitable: cáscaras de huevo, cáscaras de plátano y bolsitas de té nunca estarán en el menú. El...
IntroducciónLa mayoría de las personas no se dan cuenta de la cantidad de comida que tiran todos los días, desde las sobras que no se comen hasta los productos en mal estado. La EPA estima que en 2018, alrededor del 68 por ciento de los alimentos desperdiciados que generamos, o alrededor de 42,8 millones de toneladas, terminaron en vertederos o instalaciones de combustión. Al administrar los...
Temas similares
- Alcohol Ensayos
- Comida Sana Ensayos
- Cocinar Ensayos
- Alimentos Orgánicos Ensayos
- Dieta Ensayos
- Café Ensayos
- Chocolate Ensayos
- Miel de Abeja Ensayos
- Cerveza Ensayos
- Pan Ensayos
- Depresión Ensayos
- Conducir Ebrio Ensayos
- Cuidado de la Salud Ensayos
- Clonación Ensayos
- Asma Ensayos
- Anemia Falciforme Ensayos
- Anorexia Ensayos
- Anatomía Humana Ensayos
- Amnesia Ensayos
- Análisis de los Datos Ensayos