La procrastinación consiste en el hábito de posponer actividades que pueden ser resueltas en un determinado momento, sustituyéndolas por otras actividades de menor relevancia pero que resultan ser más agradables de realizar y dejándolas para otro día.La procrastinacion en la educación superior , compete básicamente en las actividades y participaciones académicas , el alumno que inicia o finaliza...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Psicología / Procrastinación
Ensayos de Procrastinación
“El término procrastinación proviene del verbo latino procrastinare que significa ‘dejar algo para el día siguiente’.” Y en la actualidad es una acción que generalmente se puede ver en lo estudiantes universitarios y que podría tener varias consecuencias. Teniendo en cuenta lo descrito se pretende analizar las causas que generalmente provocan procrastinación en la educación superior.En la...
Clariana, Cladellas, Badía y Gotzens (2011), realizaron una investigación con la finalidad de analizar qué relación existía entre la procrastinación académica y la inteligencia emocional, determinadas por el género y la edad. El diseño fue correlacional y la conformaron 192 estudiantes de Psicología (45 hombres y 147 mujeres) de la Universitat Autónoma de Barcelona y la Universitat de les Illes...
¿Está tratando de encontrar una excelente muestra de ensayo pero no tiene resultados?
¡No pierdas tu tiempo y consigue la ayuda de un escritor profesional!
Temas similares
- Inteligencia Emocional Ensayos
- Resolución de Problemas Ensayos
- Inteligencia Ensayos
- Motivación Ensayos
- Resiliencia Ensayos
- Imagen corporal Ensayos
- Filosofía de la Enseñanza Ensayos
- Desarrollo Cognitivo Ensayos
- Psicologia Positiva Ensayos
- Psicópatas Ensayos
- Percepción Ensayos
- Perseverancia Ensayos
- Moralidad Ensayos
- Psicología criminal Ensayos
- Mentalidad Social Ensayos
- Observación Infantil Ensayos
- Infancia Ensayos
- Infante Ensayos
- Comportamiento Sexual Humano Ensayos
- Conductismo Ensayos